Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento Cuernavaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento Cuernavaca. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2016

Ciudadanos en acción en el Salto Chico

La cantidad de basura era impresionante.

El pasado sábado un grupo de ciudadanos se dio cita en el Salto Chico para ayudar a limpiar este bello espacio de la ciudad de Cuernavaca. La convocatoria corrió a cargo de diversas instituciones como el IMPAJOVEN, JCI Cuernavaca, AIESEC y el Gobierno del Estado. Sin embargo, la gente hizo suya la causa y el supuesto apoyo del gobierno fue casi nulo. La gente que repartía bolsas, guantes y casacas comentaron que algunas cosas las donaron diputados, pero sólo estaba ahí limpiando al legislador Alberto Mojica. 

La gente se reunió en el lugar desde las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde. Hubo gente de todas la edades y todos participando con gran entusiasmo. El Salto Chico es un espacio único, pero a lo largo de los años se ha llenado de basura por la gente que lo visita, por los vecinos que arrojan su basura y desechos a la barranca, y por el abandono de los gobiernos estatales y municipales.

Estos son los ciudadanos que cambiarán Cuernavaca

El último en hacer algo por estos espacios y por las barrancas de Cuernavaca en general, fue el fallecido alcalde, Alfonso Sandoval Camuñas (1994 - 1997). De ahí en adelante, a pocos les ha importado el estado de estos sitios y han permitido que se conviertan en bellos basureros, porque aún estando sucios no han perdido su atractivo natural. Cabe mencionar que una de las personas que estuvo presente fue César Salgado Castañeda, quien además ha promovido el rescate de estos lugares.

A inicios de 2014 publiqué una nota promoviendo el rescate del Salto de San Antón, pero no hubo respuesta. Como lo he expresado en las últimas publicaciones de este espacio, este es el momento de los ciudadanos y lo pude confirmar el sábado.

Las bolsas no dejaban de llenarse

Ya no hay tiempo para buscar culpables, para despotricar en las redes, es momento de actuar, de generar iniciativas como éstas. No necesitamos que el gobierno se levante el cuello con las acciones que la ciudadanía ejecuta. Así como el Salto Chico, hay muchos espacios en Cuernavaca y en Morelos, que necesitan de nosotros.

Finalmente, es importante que el Ayuntamiento de Cuernavaca ponga atención a esto, quizá Cuauhtémoc Blanco ni siquiera sabe que existen estos sitios, así que hay que hacer que se entere y que haga algo por ellos. Porque de nada sirve la participación de la gente si nadie se encarga de cuidar que el Salto Chico se mantenga limpio y ojalá en las siguientes iniciativas de este tipo la presencia del gobierno de Graco Ramírez, no se limite a poner su logo en el poster.

La mayor presencia del Gob. del Estado estuvo en este poster.


Si tienes algún comentario o denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en este post. Síguenos en twitter: www.twitter.com/chineloguardian

lunes, 6 de enero de 2014

Rescatemos el Salto de San Antón #Propuesta1

En el corazón de Cuernavaca

Una de las mayores bellezas naturales de Morelos, es sin duda el Salto de San Antón. Ubicado en la ciudad de Cuernavaca, muy cerca del centro de la ciudad, el Salto es un lugar que todo morelense debe conocer. Sin embargo, en la actualidad se encuentra contaminado y no cuenta con el mantenimiento y difusión que debería tener un lugar con tanto potencial turístico.

En las vacaciones decembrinas tuve la oportunidad de visitarlo nuevamente y me pareció un lugar bellísimo, destacando su caída de agua de alrededor de 40 m. así como sus prismas basálticos. Actualmente, hay basura estancada en la parte en la que desciende el agua y algunos visitantes comentan que en ciertas épocas del año el sitio huele muy mal. Hay escaleras y barandales que dan la vuelta a la cascada para que puedas verla de diversos ángulos, pero algunos desprendimientos que supuestamente "están arreglando" tienen bloqueado el acceso a la parte más baja del lugar.



Algo que ha cambiado desde la última vez que fui, hace ya bastante tiempo, es que cada vez hay menos viveros, que era otro de los atractivos del lugar. Afortunadamente, sigue existiendo el restaurante del Salto en el que se pueden disfrutar platillos como codorniz, conejo, perdiz y pichón, entre otros. 

Al parecer la administración del alcalde Jorge Morales Barud ya ha estado en el lugar, pero sólo para actualizar el letrero de la entrada poniendo su logotipo. Sin embargo, el día que fui no había guías, los baños estaban cerrados y el lugar parecía abandonado, aunque eso no me impidió apreciar su belleza. Asimismo, muchas personas que no son de Morelos no tienen conocimiento de la existencia del Salto y la difusión que le dan es nula, incluso en internet es complicado encontrar amplia información al respecto. En un sitio web se comenta que existe una asociación de “Amigos del Salto de San Antón” para limpiar el lugar, pero no hay más información sobre ellos en la red.


Aparentemente sólo un letrero ha aportado la actual administración

La entrada es gratuita, pero creo que se debería empezar a cobrar una cuota simbólica para rehabilitar el espacio y limpiarlo. Asimismo, creo que debe de darse mantenimiento a las calles aledañas y poner más letreros en las calles de la ciudad para indicar donde se encuentra, es ridículo que hay cientos de letreros para llegar a establecimientos comerciales y muy pocos para este tipo de sitios.


Las calles de los alrededores se encuentran en mal estado

Si estás de acuerdo con que debemos rehabilitar y darle difusión el Salto de San Antón y consideras que ésta es una buena propuesta ayúdame a promover esta nota y el hashtag #RescatemosElSalto. 

Los prismas basálticos del Salto de San Antón

Si tienes algún comentario o denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en este post.Síguenos en twitter: www.twitter.com/chineloguardian

jueves, 2 de enero de 2014

Incumple Morales Barud pagos al SAT

Morales Barud se enemistó con "Lolita"

En su portal de internet el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció lo siguiente:

"A partir del 1 de enero de 2014 los datos de los contribuyentes que incumplan con sus obligaciones fiscales, serán publicados en el portal del SAT."


Para consultar quienes no cumplieron con dichas obligaciones, sólo debes ingresar su nombre completo o RFC. De esta manera, fue que una lectora de este espacio descubrió que el alcalde de Cuernavaca, Jorge Morales, pertenece a la no tan selecta lista de contribuyentes incumplidos.




Para comprobar esta información entra a https://siat.sat.gob.mx/PTSC/index.jsp?opcion=4 da clic en la casilla Artículo 69 y luego escribe el RFC de Jorge Morales Barud (MOBJ6105222G0)



Así cerró el alcalde de Cuernavaca este año, en el que había iniciado bajándose el sueldo por la situación de la ciudad, pero no pudo ponerse al corriente con Hacienda. Esperemos que para 2014 predique con otro tipo de ejemplos y que uno de sus propósitos sea pagar puntualmente sus impuestos.

Si tienes algún comentario o denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en este post.Síguenos en twitter: www.twitter.com/chineloguardian

lunes, 27 de mayo de 2013

Ensucian Cuernavaca en Infinitum

San Diego estaba llena de basura de la Carrera Infinitum

A gran velocidad corrieron los primeros participantes de la primera carrera Infinitum en Cuernavaca y también así de rápido dejaron sucias algunas calles de la ciudad. El circuito cruzó por la calle San Diego, Galeana, Río Mayo y un tramo de Alta Tensión, en las que quedó huella del paso de los corredores que tiraron los recipientes o bolsas de agua que les fueron entregadas durante la competencia.

Si bien todos los fondos recaudados y un monto extra serán donados por Telmex para poner en marcha en el estado de Morelos, una nueva Biblioteca Digital Telmex; ni los organizadores, ni el Ayuntamiento contemplaron espacios para recaudar la basura generada en el evento.

Curiosamente, mientras el mismo día la televisora del Ajusco emprendía su proyecto Limpiemos Nuestro México, en el que miles de personas salieron a la calle a recoger basura, en Cuernavaca un grupo de corredores se dedicó a tirarla.

Llama la atención que siendo nuestra capital una de las ciudades más señaladas por el problema de basura, no se tomen las medidas necesarias al otorgar permisos para este tipo de eventos. Estoy seguro que la falta de seriedad que se le da al asunto, es el origen del mismo problema.

Quizá lo que Jorge Morales Barud pensó fue... Si Carlos Slim nos va a hacer una biblioteca, no importa que deje un poco de basura. O lo peor del caso y lo más probable es que ni siquiera le haya pasado por la mente la idea de que esta carrera dejara sucia Cuernavaca.

Si tienes algún comentario o denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en este post.Síguenos en twitter: www.twitter.com/chineloguardian

lunes, 8 de octubre de 2012

Dejan semáforos sin funcionar


Más de un mes llevan sin funcionar los semáforos del cruce entre la calle Vicente Guerrero y Paseo del Conquistador. Dicho crucero tiene gran afluencia, ya que la avenida Vicente Guerrero es una de las principales entradas y salidas de la ciudad de Cuernavaca.

Al parecer, el Ayuntamiento saliente quiere dejar este tipo de asuntos para la próxima administración. Sin embargo, este tipo de fallas representan un gran peligro para los automovilistas que se arriesgan día a día al cruzar por este punto.



Otro semáforo que actualmente no funciona es el del cruce entre Galeana y Abasolo, que un lector de este espacio me hizo favor reportar y enviar la foto.

Foto: Omar Romero López

Esperemos que tanto el alcalde Sánchez Gatica, como el secretario de obras públicas, Rafael Rubio Quintero, recuerden que todavía tiene responsabilidades y obligaciones que cumplir con la sociedad cuernavacense.

Si tienes algún comentario o denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en este post.Síguenos en twitter: www.twitter.com/chineloguardian