Mostrando entradas con la etiqueta Cuernavaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuernavaca. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de septiembre de 2017

Rescatan a medias Centro de Cuernavaca

En lugar de poner una foto real ponen una imagen con retoque digital.

Dentro de los diversos ¨logros¨ que destaca Graco Ramírez durante su reciente informe de gobierno están la remodelación del Estadio Agustín Coruco Díaz, la construcción del Centro de Coordinación C5, la remodelación del Auditorio Teopanzolco y el rescate del Centro Histórico de Cuernavaca, que en particular ha llamado mi atención. 

En primer lugar hay que mencionar que sólo ha sido una remodelación de la Plaza de Armas y la zona del Palacio de Cortés. Siendo transparentes las obras parecen estar bien hechas, pero es un hecho que este espacio necesitaba un verdadero plan urbanístico y un proyecto a largo plazo, más que una simple ¨manita de gato¨.

En los espectaculares y diversos anuncios de la obra se muestra un antes y un después, pero curiosamente la imagen que muestra los resultados es una fotografía con retoque digital. La realidad es diferente, ya que si bien los puestos ambulantes ya no están en la Plaza de Armas, ahora se han reubicado frente al Palacio de Cortés, lo cual creo que empeora la imagen del Centro y de la emblemática edificación.


Sólo pudieron quitar a los ambulantes con photoshop.

Esto sólo muestra que se hicieron las obras, pero no se planeó como reubicar a los ambulantes y estos simplemente se reubicaron. Algunos de los comerciantes tienen carritos con el logotipo del Nuevo Grupo Sindical (que no tiene nada de nuevo) y otros del Ayuntamiento de Cuernavaca, lo que pareciera una señal de la pugna entre Graco Ramírez y Cuauhtémoc Blanco.

Por otro lado, hay que aclarar que el Centro Histórico no sólo está compuesto por la Plaza de Armas y el Palacio de Cortés, hay mucho más que ¨rescatar¨. Un claro ejemplo de esto es el número de construcciones y locales abandonados, que en algún momento fueron negocios o incluso casas y departamentos. Entre estos hay lugares de mucho valor histórico y con una ubicación privilegiada; aún así se encuentran cerrados, muestra de los tiempos que vive Cuernavaca y todo Morelos.

La vida nocturna ya no es como antes, hace menos de 10 años era más activa y menos peligrosa. Hoy la Plazuela del Zacate se ha vuelto un lugar en donde hay un ambiente violento, drogas y en el que las dos últimas veces que fui me tocó escuchar un balazo y presenciar una terrible golpiza. Otros lugares que están cerca, en Comonfort y Juan Ruiz de Alarcón cierran temprano porque no hay ni siquiera policías vigilando.

Los puestos ya no pueden invadir Plaza de Armas, pero sí la calle.

Recorriendo las calles del Centro hay escasos basureros y negocios de tradición, pero abunda basura en las calles, locales en venta y renta, baches, entre otras cosas. Es una lástima la falta de visión del gobierno estatal y municipal sobre el valor histórico y el potencial económico y turístico de este lugar, pero que se puede esperar de dos personajes que ni siquiera crecieron en Morelos.

Esta semana fue anunciado que el Palacio Legislativo local sería donado a la UNAM cuando esté listo el nuevo recinto legislativo, una muestra más de la falta de visión y arraigo de Graco Ramírez. Por lo pronto, nos quedamos con la manita de gato que le dieron a Plaza de Armas, con la esperanza de que en algún momento podamos rescatar de verdad a nuestro bello Centro Histórico.

Si tienes algún comentario o denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en este post. Síguenos en twitter: @chineloguardian www.twitter.com/chineloguardian

lunes, 4 de abril de 2016

Ciudadanos en acción en el Salto Chico

La cantidad de basura era impresionante.

El pasado sábado un grupo de ciudadanos se dio cita en el Salto Chico para ayudar a limpiar este bello espacio de la ciudad de Cuernavaca. La convocatoria corrió a cargo de diversas instituciones como el IMPAJOVEN, JCI Cuernavaca, AIESEC y el Gobierno del Estado. Sin embargo, la gente hizo suya la causa y el supuesto apoyo del gobierno fue casi nulo. La gente que repartía bolsas, guantes y casacas comentaron que algunas cosas las donaron diputados, pero sólo estaba ahí limpiando al legislador Alberto Mojica. 

La gente se reunió en el lugar desde las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde. Hubo gente de todas la edades y todos participando con gran entusiasmo. El Salto Chico es un espacio único, pero a lo largo de los años se ha llenado de basura por la gente que lo visita, por los vecinos que arrojan su basura y desechos a la barranca, y por el abandono de los gobiernos estatales y municipales.

Estos son los ciudadanos que cambiarán Cuernavaca

El último en hacer algo por estos espacios y por las barrancas de Cuernavaca en general, fue el fallecido alcalde, Alfonso Sandoval Camuñas (1994 - 1997). De ahí en adelante, a pocos les ha importado el estado de estos sitios y han permitido que se conviertan en bellos basureros, porque aún estando sucios no han perdido su atractivo natural. Cabe mencionar que una de las personas que estuvo presente fue César Salgado Castañeda, quien además ha promovido el rescate de estos lugares.

A inicios de 2014 publiqué una nota promoviendo el rescate del Salto de San Antón, pero no hubo respuesta. Como lo he expresado en las últimas publicaciones de este espacio, este es el momento de los ciudadanos y lo pude confirmar el sábado.

Las bolsas no dejaban de llenarse

Ya no hay tiempo para buscar culpables, para despotricar en las redes, es momento de actuar, de generar iniciativas como éstas. No necesitamos que el gobierno se levante el cuello con las acciones que la ciudadanía ejecuta. Así como el Salto Chico, hay muchos espacios en Cuernavaca y en Morelos, que necesitan de nosotros.

Finalmente, es importante que el Ayuntamiento de Cuernavaca ponga atención a esto, quizá Cuauhtémoc Blanco ni siquiera sabe que existen estos sitios, así que hay que hacer que se entere y que haga algo por ellos. Porque de nada sirve la participación de la gente si nadie se encarga de cuidar que el Salto Chico se mantenga limpio y ojalá en las siguientes iniciativas de este tipo la presencia del gobierno de Graco Ramírez, no se limite a poner su logo en el poster.

La mayor presencia del Gob. del Estado estuvo en este poster.


Si tienes algún comentario o denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en este post. Síguenos en twitter: www.twitter.com/chineloguardian

lunes, 2 de junio de 2014

Agoniza vida nocturna en Morelos

El cantabar Dreas fue clausurado después de una balacera

Quizá fue el 16 de abril de 2010 la fecha en la que la vida nocturna de Morelos empezó a padecer sus primeros achaques; la noche de ese día se anunció un "toque de queda" que dejó paralizada a la ciudad de Cuernavaca. Poco más de un mes después fue incendiada la discoteca Classico y al mes siguiente fue asesinado el hijo de Joan Sebastian en la cadena del bar Grand Hotel.

Desde entonces, los incidentes en antros y bares no han dejado de ser noticia en nuestro estado. El año pasado Andrés Remis, presidente de la Asociación de Bares y Discotecas de Morelos (ADICE), advirtió sobre la posible extinción de las discotecas en Cuernavaca. Asimismo, comentó que en 2008 operaban 17 discotecas en la ciudad, de las cuales ahora sólo 4 permanecían abiertas.

Esta situación ha cambiado los hábitos y costumbres "nocturnos" de los habitantes y visitantes de Cuernavaca, que por seguridad prefieren asistir a fiestas u organizar reuniones en sus casas. Por ello, no es casualidad que cada vez existan más tiendas tiendas de conveniencia tipo OXXO, Extra y 7 Eleven, ésta últimas empezaron a operar en Morelos en 2014.

Para acabarla de amolar las acciones que ha tomado el gobierno en consecuencia de dichos incidentes ha venido a perjudicar aún más a este sector empresarial. Esto porque muchas veces se han clausurado los bares y discotecas, lo que ha desembocado en que estos cierren sus puertas definitivamente. 

Sin embargo, es importante analizar ¿qué tan responsables son los establecimientos sobre estos actos delictivos? El año pasado fue asesinado un valet parking del bar Condesa en la Av. San Diego. El tiroteo ocurrió en la banqueta del lugar, pero el bar fue clausurado y no volvió a abrir sus puertas (tenía pocas semanas de haber abierto).

Este año se registró otra balacera en el cantabar Dreas, ubicado en la calle Vicente Guerrero, en la que resultaron cuatro muertos. El bar fue clausurado y más adelante cerró sus puertas. Los homicidas entraron armados y abrieron fuego sin que los responsables del bar pudiesen hacer algo al respecto. 

El fin de semana pasado en el bar Attico, ubicado en la Av. San Diego, miembros de la policía del mando único, que iban encapuchados, llevaron a cabo un "operativo" a las 2:00 PM, en el que entraron con un joven (encapuchado y esposado) que había sido aprehendido antes por narcomenudeo para que delatara a sus posibles cómplices. Al llegar apagaron la música un momento, enciendieron las luces y no dejaron salir a nadie hasta media hora después. Los clientes vivieron momentos de tensión, pánico y no precisamente por actos llevados a cabo por delicuentes, sino por la actuación de la policía.

Así como éstos, han habido muchos casos más y es probable que esto siga ocurriendo, lo que lamentablemente generará perdidas de empleo para mucha gente y hará de nuestro estado un destino turístico todavía menos atractivo de lo que ya es por la inseguridad. Lo único que puede hacer que mejore es la actuación del gobierno ante estas situaciones, pero es difícil si sólo contribuye a que las cosas empeoren y no cuentan con algún operativo efectivo para hacer que salir de noche deje de ser una actividad de alto riesgo.

Si tienes algún comentario o denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en este post. Síguenos en twitter: www.twitter.com/chineloguardian

lunes, 12 de mayo de 2014

Germán Larrea visitará su changarro en Cuernavaca

Una de las pocas fotografías de Germán Larrea.

Muy pronto uno de los empresarios más importantes de México visitará nuestra ciudad, se trata de Germán Larrea, director ejecutivo de Grupo México y propietario de MMCinemas y Cinemex. La razón de su visita es que vendrá a conocer las nuevas instalaciones de Cinemex en Plaza Cuernavaca.

Germán Larrea es considerado el 4to. hombre más rico de México de acuerdo a la revista Forbes y ocupa la misma posición dentro del ranking de los empresarios más importantes del país de la revista Expansión. Es considerado un millonario invisible, ya que ha pagado varios millones por vivir en el anonimato y existen muy pocas fotografías de él. 

En próximos días estará en Cuernavaca para conocer las instalaciones del nuevo Cinemex y de la nueva parte de Plaza Cuernavaca, que al parecer también es de su propiedad. Éste es uno de los proyectos más pequeños dentro de lo que maneja este multimillonarios, pero esperemos que al visitar nuestro estado empiece a invertir en otros proyectos para Morelos.


Si tienes algún comentario o denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en este post.Síguenos en twitter: www.twitter.com/chineloguardian


lunes, 6 de enero de 2014

Rescatemos el Salto de San Antón #Propuesta1

En el corazón de Cuernavaca

Una de las mayores bellezas naturales de Morelos, es sin duda el Salto de San Antón. Ubicado en la ciudad de Cuernavaca, muy cerca del centro de la ciudad, el Salto es un lugar que todo morelense debe conocer. Sin embargo, en la actualidad se encuentra contaminado y no cuenta con el mantenimiento y difusión que debería tener un lugar con tanto potencial turístico.

En las vacaciones decembrinas tuve la oportunidad de visitarlo nuevamente y me pareció un lugar bellísimo, destacando su caída de agua de alrededor de 40 m. así como sus prismas basálticos. Actualmente, hay basura estancada en la parte en la que desciende el agua y algunos visitantes comentan que en ciertas épocas del año el sitio huele muy mal. Hay escaleras y barandales que dan la vuelta a la cascada para que puedas verla de diversos ángulos, pero algunos desprendimientos que supuestamente "están arreglando" tienen bloqueado el acceso a la parte más baja del lugar.



Algo que ha cambiado desde la última vez que fui, hace ya bastante tiempo, es que cada vez hay menos viveros, que era otro de los atractivos del lugar. Afortunadamente, sigue existiendo el restaurante del Salto en el que se pueden disfrutar platillos como codorniz, conejo, perdiz y pichón, entre otros. 

Al parecer la administración del alcalde Jorge Morales Barud ya ha estado en el lugar, pero sólo para actualizar el letrero de la entrada poniendo su logotipo. Sin embargo, el día que fui no había guías, los baños estaban cerrados y el lugar parecía abandonado, aunque eso no me impidió apreciar su belleza. Asimismo, muchas personas que no son de Morelos no tienen conocimiento de la existencia del Salto y la difusión que le dan es nula, incluso en internet es complicado encontrar amplia información al respecto. En un sitio web se comenta que existe una asociación de “Amigos del Salto de San Antón” para limpiar el lugar, pero no hay más información sobre ellos en la red.


Aparentemente sólo un letrero ha aportado la actual administración

La entrada es gratuita, pero creo que se debería empezar a cobrar una cuota simbólica para rehabilitar el espacio y limpiarlo. Asimismo, creo que debe de darse mantenimiento a las calles aledañas y poner más letreros en las calles de la ciudad para indicar donde se encuentra, es ridículo que hay cientos de letreros para llegar a establecimientos comerciales y muy pocos para este tipo de sitios.


Las calles de los alrededores se encuentran en mal estado

Si estás de acuerdo con que debemos rehabilitar y darle difusión el Salto de San Antón y consideras que ésta es una buena propuesta ayúdame a promover esta nota y el hashtag #RescatemosElSalto. 

Los prismas basálticos del Salto de San Antón

Si tienes algún comentario o denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en este post.Síguenos en twitter: www.twitter.com/chineloguardian

2014 un año de propuestas

Desde la creación de este espacio nos hemos enfocado a informar algunos acontecimientos, así como a dar nuestra opinión y denunciar injusticias que ocurren en Morelos. Todo esto siempre con un enfoque ciudadano y buscando contribuir al desarrollo de nuestra sociedad.

En 2014 queremos que este espacio sea un foro para propuestas ciudadanas que puedan ayudar a mejorar nuestro estado. Consideramos que no es momento para lamentarnos por su situación actual, sino para empezar a generar propuestas para que tengamos tiempos mejores.

A través de este espacio estaremos publicando propuestas a las que daremos difusión a través de redes sociales y seguimiento en éstas mismas. Invitamos a todos nuestros usuarios a compartir sus ideas y propuestas haciendo de éste su espacio para generar eco y lograr que se conviertan en realidad.+

En los próximos días estaré publicando la primera propuesta y espero contar con su apoyo y difusión, así como con sus valiosas aportaciones. Si desean participar envíen un correo a chinelo.guardian@gmail.com o un mensaje a través de twitter @chineloguardian

martes, 6 de agosto de 2013

El paraíso está en venta



Últimamente, cada vez que recorro las calles de Cuernavaca me encuentro con novedades negativas, como cuando veo negocios que cierran y una infinidad de casas en venta. Al ver esto en mi mente resuena una frase de la carta dirigida a Graco Ramírez la semana pasada por la madre de una alumna del Marymount que fue secuestrada:

"Desgraciadamente tuvimos que dejar de vivir en Morelos, el estado que tanto queríamos y dejar la familia y amigos que tanto amamos por causa de la inseguridad tan extrema que padecemos en la entidad".

¿Cuántos casos como estos habrá? ¿Cuántas personas que nos visitaban cada fin de semana ha puesto en venta sus casas? ¿Y cómo ha repercutido esto en el desarrollo económico de la ciudad?

Dando un paseo por la colonia Delicias, que se caracteriza por contar con muchas casas de fin de semana, se puede apreciar el impacto de la situación actual. En la calle Diana, la pastelería La Casita cerró sus puertas hace unos meses, la tienda de Aldo Conti que tenía algunos años también tuvo que cerrar. Por otra parte, en la calle San Diego cerró el restaurante Terrarium y esto sólo por citar algunos ejemplos.




De acuerdo con información el periódico Excélsior, el 20% de comercios del centro de Cuernavaca ha cerrado por inseguridad. Asimismo, hoy publicó el Sol de Cuernavaca que la vida nocturna en la capital morelense no se recupera de acuerdo a declaraciones del titular de la Canaco Cuernavaca, Antonio Sánchez Purón.

Algunos contactos que se dedican a la venta de inmuebles me han comentado que actualmente la oferta de casas es tan grande, que tardan mucho más tiempo en comercializar algunos predios. Esto también es evidente en las calles, donde cada vez se ven más letreros de ¨SE VENDE¨ en las propiedades y hasta uno encima de otro en los postes de luz.




Como si la inseguridad no fuera suficiente la administración de Manuel Martínez Garrigós en Cuernavaca terminó de darle en la torre al municipio, dejando una deuda abismal. Sin embargo, él ex-edil sigue muy campante e impune como diputado local y presidente del PRI en Morelos.

Por otro lado, el empleo ha tenido un dramático declive en los primeros ocho meses de la administración de Graco, como lo exhibe Gerardo Suárez en su columna en el Regional del Sur de la semana pasada. De acuerdo a los registros del IMSS en lo que va del sexenio se han generado sólo 983 empleos. Con esta situación cada vez es más común ver que el talento morelense emigra al Distrito Federal.

Toda esta reflexión es motivada porque creo que Cuernavaca es un paraíso y me parece lamentable que por la inseguridad, la incapacidad de nuestros gobernantes e incluso la falta de participación de sus ciudadanos (me incluyo), se esté yendo a pique. Debemos poner atención a los puntos antes mencionados y desarrollar programas más intensos para el desarrollo de empresas y estrategias para realmente lograr que baje la inseguridad. El alcalde Jorge Morales Barud tiene un gran reto por delante y tendrá que redoblar esfuerzos para dar verdaderos resultados y que su gestión sea valorada. 




Si tienes algún comentario o denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en este post.Síguenos en twitter: www.twitter.com/chineloguardian 

lunes, 29 de julio de 2013

¿En el pedir está el dar?


En diversas ocasiones he visto al hombre que aparece en la foto hincado en medio de diferentes topes de la calle San Diego. Desde la primera vez que lo vi me pareció un peligro que este hombre estuviese ahí y que al no ser visto por un conductor fuese atropellado. 

Afortunadamente, parece que no le ha pasado nada, pero me llamó la atención verlo ayer caminando por dicha calle. No sé si las personas que me leen al igual que yo pensaban que esta persona no podía desplazarse por cuenta propia y por ello se hincaba en medio de la calle.

De acuerdo con el art. 4 de la Ley de Tránsito del Estado Morelos: "Son atribuciones del Titular del Poder Ejecutivo: Ordenar medidas de seguridad para prevenir daños con motivo de la circulación de vehículos".Y quizá una medida relacionada con esto sea no permitir que la gente permanezca posada en la vía pública como lo hace este hombre. 

No creo tener la autoridad para juzgar a esta persona, pero quisiera conocer la opinión de los lectores de este espacio al respecto ¿Creen que busca engañar a los conductores? ¿Las autoridades deberían hacer algo por el bien de este hombre? Quizá algunas personas consideren el tema poco relevante, pero aún así me interesa conocer su opinión.

Otra foto del sujeto orinando en la vía pública

Si tienes algún comentario o denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en este post.Síguenos en twitter: www.twitter.com/chineloguardian

lunes, 8 de octubre de 2012

Dejan semáforos sin funcionar


Más de un mes llevan sin funcionar los semáforos del cruce entre la calle Vicente Guerrero y Paseo del Conquistador. Dicho crucero tiene gran afluencia, ya que la avenida Vicente Guerrero es una de las principales entradas y salidas de la ciudad de Cuernavaca.

Al parecer, el Ayuntamiento saliente quiere dejar este tipo de asuntos para la próxima administración. Sin embargo, este tipo de fallas representan un gran peligro para los automovilistas que se arriesgan día a día al cruzar por este punto.



Otro semáforo que actualmente no funciona es el del cruce entre Galeana y Abasolo, que un lector de este espacio me hizo favor reportar y enviar la foto.

Foto: Omar Romero López

Esperemos que tanto el alcalde Sánchez Gatica, como el secretario de obras públicas, Rafael Rubio Quintero, recuerden que todavía tiene responsabilidades y obligaciones que cumplir con la sociedad cuernavacense.

Si tienes algún comentario o denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en este post.Síguenos en twitter: www.twitter.com/chineloguardian

lunes, 17 de septiembre de 2012

El verdadero reto de Morales Barud

Jorge Morales Barud está en el momento clave
de su carrera política
 
Mucho se habla del reto que constituirá para Jorge Morales Barud ser presidente municipal de Cuernavaca. Sobre todo, de lo que se comenta es de la precaria situación financiera en la que dejó al municipio la administración de Manuel Martínez Garrigós. Por ello, los juicios prematuros y anuncios de una derrota anticipada para el alcalde electo ya comienzan a difundirse en nuestra sociedad.

Jorge Morales Barud tiene claro cual es el reto e incluso en el programa "El asalto a la razón" con Carlos Marín expresó que su mayor reto sería "la reestructuración financiera". Sin embargo, creo que el reto más grande que tiene, aunque está relacionado con ello, no sólo es mejorar las finanzas de Cuernavaca. Eso en cierta forma será una responsabilidad que la sociedad evaluará en la medida de las posibilidades del edil, ya que la situación es demasiado complicada.

El mayor reto para el alcalde electo será su postura frente al gobierno de Martínez Garrigós, ya que tendrá que usar toda su experiencia política para manejar esta situación. Jorge Morales Barud es un hombre demasiado político y en su caracter y acciones se ha visto que prefiere sumar a generar un conflicto, pero quizá en esta ocasión tendrá que mostrar otra cara, ya que la sociedad lo está reclamando.

Para Morales Barud fue todo un logro obtener la candidatura del PRI para la presidencia municipal de Cuernavaca. Muchos priistas cuestionaron su participación en el gobierno de Marco Adame y su buena relación con algunos panistas. Sin embargo, Morales Barud fue persistente y logró ser uno de los pocos candidatos que dieron una victoria para el partido tricolor en Morelos.

Es por ello, que ahora se verá en la encrucijada de no tocar o enfrentar a Martínez Garrigós, actual presidente de su partido en Morelos. Por la postura que mostró en la entrevista con Carlos Marín, parece que hará todo por la vía legal, pero creo que eso no será suficiente. La sociedad cuernavacense está molesta y ansiosa de que se tomen medidas contra Garrigós, por esto Morales Barud debe tomar parte y en cierta forma ser vocero del reclamo popular. De no hacerlo puede ser visto como cómplice o tapadera de las evidentes irregularidades de la administración de Garrigós.

La precaución por no causar conflictos con su partido puede resultar en cosas peores para Morales Barud, quien tendrá que apostar a su trabajo y no a lo que su partido opine de él. Si quiere llegar a la gubernatura sus logros de gobierno serán el mejor respaldo y aunque muchos sigan sin quererlo en el PRI terminarán por aceptarlo si es que quieren recuperar Morelos. Es un reto duro el que tiene en frente Morales Barud, que en cierta forma se limita a "matar o morir".

Si tienes algún comentario o denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en este post.Síguenos en twitter: www.twitter.com/chineloguardian

miércoles, 22 de agosto de 2012

Denuncia Garrigós a Diario de Morelos

Garrigós denunció a Bracamontes "Baez", el apellido correcto es Baz.
 
El ex alcalde de Cuernavaca Manuel Martínez Garrigós publicó hace unas horas en su cuenta de Twitter ( @manuelmgarrigos ) una denuncia interpuesta en contra de Miguel Ángel Bracamontes Baz, presidende de Grupo Diario de Morelos, así como de Gina Batista (la llama fascista en twitter), Rogelio Ortega y Pablo Rubén Villalobos Adán. Asimismo, en contra de Guillermo Pasquel, Guillermo Canales y PASA Cuernavaca S.A. de C.V. y quien resulte responsable.  

Mientras esto sucede medios locales y nacionales hablan del embargo de cuentas al Ayuntamiento de Cuernavaca. Sin embargo, el alcalde sustituto Rogelio Sánchez Gatica sólo dice que "este asunto está en trámite". Dicho embargo incluye 17 cuentas bancarias y 61 bienes inmuebles. Todo esto derivado de un adeudo de 152 mdp que tiene el municipio con la empresa Pasa tras quitarle la concesión de recolección de basura.  

Esto viene a lastimar aún más las finanzas de Cuernavaca que de por sí quedó endeudada durante la administración de Martínez Garrigós, al que han llegado a llamar el "Moreirita Morelense". Esto vendrá a complicar más la administración de Jorge Morales Barud, quien siendo priista ganó las elecciones a pesar del pésimo papel que hizo su antecesor y ahora presidente de su partido en Morelos.

Hace unos días Morales Barud envió al cabildo una propuesta para que los regidores de los diferentes partidos, el síndico municipal y él mismo no cobren los primeros 100 días de su gobierno con el fin de generar cierto ahorro. Sin embargo, el panorama cada día se ve más oscuro para el alcalde electo y eso que todavía no toma posesión y al parecer será necesario un plan de austeridad aún más agresivo.

La denuncia interpuesta por Garrigós, que parece una patada de ahogado, está basada en agravio a la Ley de Imprenta y al momento no ha dado a conocer los hechos. Es sabido y este espacio ha documentado desde el inicio de su administración los problemas del ex alcalde con el Grupo Diario de Morelos. Me llama la atención el hecho de que sea una denuncia conjunta a dicho grupo de Comunicación y a Pasa basada en la Ley de Imprenta, porque hay otros medios que comienzan a hablar del tema como el diario Reforma que hoy publicó "Embargan cuentas a Cuernavaca". Pero habrá que esperar a conocer más detalles. 

Por otro lado, considero que el conflicto con Pasa resulta ofensivo para la ciudadanía, ya que no sólo exhibe la incompetencia de la administración de Jesús Giles (QEPD), que les dio un contrato por 20 años. Obviamente, también la de Martínez Garrigós por actuar "por sus pistolas" y de la misma empresa de recolección que desde el principio a procedido como si la sociedad cuernavacense fuese la responsable del problema.

Es lamentable que hoy Cuernavaca sea señalada por problemas de basura, tanto la que recolectaba Pasa como la que publica Diario de Morelos y sobre todo con la que Martínez Garrigós ensució su administración llevando nuestra ciudad a la bancarrota.

Espectacular colocado por Pasa en septiembre de 2010
en las entradas de Cuernavaca


Si tienes algún comentario o denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en este post.Síguenos en twitter: www.twitter.com/chineloguardian

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Garrigós y la eterna endeudadera

Martínez Garrigós; Cuernavaca arrastrará su fracaso

La ciudad de la eterna endeudadera llamó a Cuernavaca Juan E. Pardinas en la última línea de su columna del 27 de noviembre en el diario Reforma. En dicho texto titulado "El Moreira de Cuernavaca", el analista cuenta los pormenores de como Martínez Garrigós endeudó a la capital morelense con más de 600 mdp.

Por otra parte, el sitio http://www.sinembargo.mx/06-12-2011/88523 publicó ayer que Garrigós hizo crecer 1,600% la deuda del municipio y que ésta tuvo un crecimiento exponencial en el último trismestre de su mandato. Esto me hace pensar que los gastos de su campaña electoral con recursos de la alcaldía hicieron que ésta se disparara.

Asimismo, Pardinas, quien es director del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), comenta que en junio de 2011 la calificadora Standard & Poor degradó la calificación de Cuernavaca por un aumento en el endeudamiento y un crecimiento acelerado en sus gastos operativos.

Toda esta deuda viene del préstamo de 600 millones otorgado para el ayuntamiento desde el 2009. En un principio se dijo que ese dinero se utilizaría para el segundo piso de Plan de Ayala, pero como el proyecto no se concretó Garrigós buscó lo más pronto posible proyectos aunque éstos no cubrieran las necesidades prioritarias de Cuernavaca.

El día de hoy el Diario de Morelos publicó que varios de los proyectos, con los que se justificó el gasto de los 600 millones, fueron fantasmas, ya que nunca se realizaron y entre ellos citan el centro de convenciones en el Auditorio Teopanzolco, el hospital de Primer Nivel y la Universidad del Municipio, entre otros.

En otro foro Juan E. Pardinas cuestionó al municipio como institución a nivel general y expresó que está destinada al fracaso. Como ejemplo declaró que el caso de Cuernavaca le parecía contundente y que se veía que se hubiese invertido en infraestructura transformadora. "Con esos recursos se podían hacer cosas en una ciudad con una escala relativamente manejable como es Cuernavaca. No vemos que haya habido una revolución en infraestructura con esta inversión" expresó.

Hace unos días Garrigós renunció a su puesto para buscar la candidatura del PRI a la gubernatura de Morelos. Sin embargo, ¿será capaz el PRI de arriesgarse a hacerlo candidato? Hace unos días veíamos como Humberto Moreira dejaba la presidencia de dicho partido, pero ¿se tomarán las mismas medidas con el llamado Moreira de Cuernavaca? Eso todavía está en duda, pero lo que es un hecho es que están a tiempo para tomar decisiones antes de que esta bola de nieve se convierta en avalancha.

La gestión de Martínez Garrigós como alcalde ha sido un total fracaso, que dejará una sucia huella por varios años. "Es la peor administración de la que se tenga conocimiento y no lo digo yo, sino la gente" expresó Luis Alberto Machuca, dirigente de Movimiento Ciudadano. Por su parte el dirigente del PRI Amado Orihuela declaró "Mis respetos para mi ex presidente Manuel Martínez Garrigós, pero le pido que sea congruente", lo cual deja ver un poco la posible postura de su partido.

¿Esto significará el fin de su carrera política? Espero que sí, pero pronto lo sabremos, la pregunta que ahora me inquieta más es ¿se hará justicia con la irregularidades del gobierno de Martínez Garrigós? Exijamos que así sea.



Imagen con la que ilustramos la nota Y de los 600 mdp en Cuernavaca…  de Lucero Mendoza publicada en este espacio el 24 de junio de 2010.

Si tienes algún comentario o denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en este post.

Síguenos en twitter: www.twitter.com/chineloguardian

sábado, 7 de noviembre de 2009

Jugando con Cuernavaca...

Iván Saucedo: un bebesaurio recién salido del cascarón

En esta semana fue nombrado el nuevo Secretario de Turismo y Fomento Económico de Cuernavaca, Iván Saucedo, un joven recién graduado de la carrera de derecho, que apenas cuenta con 24 años de edad. En el Diario de Morelos se publicó que al preguntarle sobre su experiencia el joven secretario respondió:

"He estado en comunicación con personas que están relacionadas en el ramo turístico, tengo muy buena relación con los hoteleros".

Con esta declaración tan sólida y sustentada considero que nuestro nuevo secretario ha dejado intranquilos a varios, ya que lo que se necesita en Cuernavaca (y en todo el país) actualmente es levantar el turismo. Sin embargo, no es sólo eso lo que nos deja intranquilos, sino también el hecho de que el nuevo alcalde de Cuernavaca haya tomado esta decisión. En primer lugar porque Iván Saucedo es hijo de Víctor Saucedo Perdomo, una vieja y oscura figura del PRI en Morelos e incondicional de MMG. De esta manera, el joven alcalde nos muestra que regresará a la tradición política del nepotismo, en la que no vale de nada la experiencia, sino más bien el parentesco.

Este es uno de los primeros indicios de lo que puede llegar a convertirse el trienio de MMG y la verdad me deja pensando si en realidad en Cuernavaca no existe alguien con las credenciales suficientes para asumir dicho cargo, alguna persona que realmente esté involucrada en el ámbito turístico y que conozca el potencial de nuestra ciudad y de su puesto. No creo que nuestra ciudad merezca funcionarios que vayan a aprender sobre la marcha; menos en estos momentos de crisis y espero que esto no se convierta en un nuevo "gobierno montessori". Sin embargo, el tiempo dirá si estamos equivocados.

En realidad, ya que Iván Saucedo se encuentra en esa nueva responsabilidad deseo que con hechos y acciones demuestre porque lo pusieron ahí y ojalá tenga mucho éxito en su gestión. Sólo espero que su comunicación en el ramo turístico no se limite a salir de "antro" o a hablarle a los meseros para pedirles la cuenta y que su buena relación con los hoteleros no sea sólo con la familia Martínez Garrigós, que ahora está entrando en dicho negocio.

Si tienes algún comentario y denuncia envía un correo a chinelo.guardian@gmail.com o comenta directamente en esta nota.

viernes, 22 de mayo de 2009

No hay propuestas...

Visitando los sitios web de los tres principales candidatos a la Alcaldía de Cuernavaca lo que más destaca además de sus fotos falsas y su demagogia online es su falta de propuestas... 

Sergio Álvarez Mata: con un diseño azul muy floripondio el candidato panista por la alcaldía de Cuernavaca tiene quizá las propuestas más pobres de todos... obviamente lo mismo de siempre seguridad, empleo, crecimiento económico, vialidad (primero que enseñe a sus achichincles a poner el freno de mano) y cuidado del medio ambiente. Todo esto presentado con una serie de diapositivas que bien pudo haber hecho un chavito de primaria en powerpoint y con adjetivos como Cuernavaca Amable (chale...). No es cuento conócela:  www.sergiopresidente.org 



Manuel Martínez Garrigós: El junior Garrigós que no se conforma con las gasolineras y con los nuevos hoteles de Papá va por su tercera candidatura como sino hubiera aprendido las lecciones de las derrotas pasadas. En su web pone sus propuestas en una sección llamada ideario y pues realmente como que se clava en sus ideas, pero no pone verdaderas propuestas... "Yo estoy enamorado de Cuernavaca..." demagogia al puro estilo priista de JOLOPO, al rato dirá que vamos a "administrar la abundancia", pero a éste en lugar de perro le diremos cachorro. Conoce su supuesta propuesta: 



Alejandro Mójica Toledo: Quizá es el que tiene más propuestas y con menos rollos, pero también se quedan cortas para la problemática de la capital morelense. Se ha preocupado más por blanquearse los dientes con photoshop, que por pensar en mejoras para Cuernavaca. Compara sus propuestas: 



Bueno, los que si se pasaron son los del Partido Social Democrata con su "Transporte gratuito" y es que en lo que todos coinciden es en decir promesas o propuestas (eufemismo de promesa), pero ninguno dice cómo las llevará a cabo. Se preocupan más por atacarse entre sí, salir bien en las fotos, tapizar la ciudad de basura y muchas cosas más, que al momento de elegir te limitan a pensar quién te desagrada menos... en lugar de pensar quien es el mejor... 

Si tienes algún comentario, escribe a chinelo.guardian@gmail.com